¿Quién paga el IBI en la venta de un piso?

Quién paga el IBI en la venta de un piso
Carla Pérez-Tormo
Por:
Carla Pérez-Tormo
Tiempo Lectura:
3 minutos

Tabla de contenidos

La compraventa de una vivienda implica muchos trámites y gastos que deben gestionarse adecuadamente para evitar complicaciones futuras. Uno de los más relevantes es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).Desde Selekta Properties, agencia inmobiliaria en Barcelona especializada en propiedades exclusivas, te explicamos quién debe asumir este impuesto en una operación de venta y cómo gestionarlo correctamente.

¿Qué es exactamente el IBI?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles, conocido como IBI, es un tributo municipal que grava la titularidad de viviendas, locales y terrenos urbanos. Es obligatorio para todos los propietarios de inmuebles y su importe varía según la valoración catastral del bien y el municipio donde esté situado, como Barcelona.

IBI

El cálculo del IBI depende de la valoración catastral del inmueble y del tipo impositivo que cada ayuntamiento establece anualmente. Por lo tanto, es recomendable consultar regularmente estos datos en las oficinas municipales o en sus páginas web oficiales para conocer exactamente el importe a pagar.

¿Quién es responsable del pago del IBI?

Según establece la legislación española, el IBI debe pagarlo la persona que figure como propietaria del inmueble a fecha 1 de enero del año en curso. Esto significa que, aunque vendas tu vivienda a mitad de año, tú como propietario inicial tendrás que abonar el impuesto correspondiente a ese año completo, salvo que exista otro acuerdo explícito entre ambas partes.

¿Cómo suele resolverse en la práctica?

Aunque legalmente el vendedor es el responsable de pagar el IBI anual completo, es habitual que ambas partes pacten el reparto proporcional del impuesto según los meses que cada uno disfrute de la propiedad durante ese año.

Por ejemplo, si la vivienda se vende en junio, el vendedor podría pagar los primeros seis meses y el comprador los restantes seis meses. Este acuerdo, aunque frecuente, debe quedar reflejado claramente en la escritura de compraventa ante notario para evitar malentendidos.

¿Qué pasa si no hay acuerdo previo?

Si no se pacta explícitamente lo contrario, el propietario al 1 de enero será quien tenga la obligación legal de abonar íntegramente el IBI. De ahí la importancia de dejar todo perfectamente documentado en el contrato y en la escritura notarial para proteger los intereses de ambas partes y asegurar la claridad del proceso.

Casos especiales en la venta de inmuebles

Existen circunstancias específicas que pueden afectar al pago del IBI en la compraventa de inmuebles. Por ejemplo, cuando la propiedad se vende con una deuda pendiente del impuesto, la ley establece claramente que el nuevo propietario adquiere esa responsabilidad, aunque puede reclamar posteriormente al vendedor.

Otra situación especial se da en los casos de propiedades que forman parte de herencias. En estos casos, es importante comprobar si hay pagos pendientes, ya que el comprador podría verse en la necesidad de asumir deudas anteriores al cambio de titularidad si no se ha verificado previamente.

¿Qué recomienda Selekta Properties?

Desde Selekta Properties recomendamos siempre pactar claramente en la negociación y reflejar por escrito quién asumirá la parte proporcional del IBI. Esto simplifica las gestiones, proporciona tranquilidad y asegura un proceso de compraventa más fluido y transparente para comprador y vendedor.

Recomendamos contar siempre con asesoramiento legal profesional que garantice que todos los detalles del acuerdo estén debidamente registrados. De esta manera, evitarás malentendidos y conflictos futuros.

Consejos adicionales para gestionar el IBI en una compraventa

  • Solicita un certificado actualizado del IBI al ayuntamiento para confirmar que no existen deudas anteriores.
  • Comprueba la última factura pagada para conocer la cantidad exacta y evitar sorpresas.
  • Asegúrate de especificar en la escritura la distribución del impuesto según el acuerdo alcanzado.
  • Guarda copia de todos los recibos y documentos relacionados con el pago del impuesto para posibles consultas futuras.
  • Realiza la transferencia bancaria del importe pactado para contar con una prueba documental del pago realizado.

IBI en la venta de un piso

Gestionar correctamente el pago del IBI durante la venta de una propiedad, evita conflictos innecesarios y agiliza todo el proceso.

Desde Selekta Properties, nos encargamos de asesorarte y acompañarte en cada paso para garantizar la mejor experiencia posible durante la compraventa de tu vivienda en Barcelona. Si estás pensando en vender tu piso en Barcelona o necesitas asesoría específica en trámites inmobiliarios, no dudes en contactar con nuestro equipo de asesores inmobiliarios. Estamos aquí para ayudarte a gestionar tu patrimonio con seguridad y eficacia.

Carla Pérez-Tormo
Por:
Carla Pérez-Tormo
Tiempo Lectura:
3 minutos

CATEGORÍAS

NOVEDADES

¿En qué podemos ayudarte?

Artículos relacionados